Relatos bribris ahora forman parte del patrimonio sonoro nacional

Una joya sonora de la cultura bribri

El nuevo audiolibro Yöbi Yöne. La creación del Mundo y otras historias bribris reúne más de 20 relatos narrados tanto en español como en bribri. La obra busca preservar la tradición oral de este pueblo originario y fortalecer su identidad cultural, convirtiéndose oficialmente en parte del patrimonio sonoro nacional.

La producción fue desarrollada por Audiovisuales UNED y la Vicerrectoría de Extensión y Vínculo Territorial (VEXVT), bajo la coordinación del Programa de Producción de Material Audiovisual (PPMA). Su lanzamiento oficial se realizó el jueves 16 de octubre a la 1:30 p.m. de forma virtual a través de las plataformas de la UNED.

Una voz ancestral que trasciende el tiempo

La narración principal está a cargo de Juanita (Segundo) Sánchez, conocida en su comunidad como Juanita Yeyewak Deokkwat, sabia indígena del pueblo bribri del Caribe Sur. Ella ha dedicado su vida a rescatar y compartir los relatos que forman parte de la memoria viva de su pueblo.

El proyecto, iniciado en 2014, fue impulsado por la extensionista María Elena Fournier, quien acompañó a doña Juanita en la recopilación, edición y validación de las historias, integrando además investigaciones históricas, lingüísticas y científicas con el apoyo de especialistas de la UNED y la UCR.

Proceso de creación y producción

El equipo técnico del PPMA, liderado por Allan Hernández Ugarte, trabajó minuciosamente para mantener la fidelidad cultural y lingüística de cada relato. La versión en español cuenta con las voces de Zoraya Mañalich y Allan Hernández, mientras que la versión en bribri fue grabada con la voz original de doña Juanita en Puerto Viejo.

El proceso incluyó grabaciones tanto en territorio bribri como en los estudios de Audiovisuales UNED, e incorporó música tradicional y sonidos ambientales aportados por el Proyecto Jirondai, logrando una experiencia sonora auténtica e inmersiva.

Legado para las nuevas generaciones

Para doña Juanita, este proyecto representa una esperanza para el futuro de su cultura. “Ella estaba muy preocupada porque su cultura está en riesgo de desaparecer”, explicó Fournier. “Con este trabajo deja un legado escrito y oral para que los jóvenes continúen valorando la historia y la sabiduría bribri”.

El formato del audiolibro permite además la accesibilidad universal, llegando a personas no videntes y a públicos fuera de la comunidad. De esta manera, la tradición oral bribri se mantiene viva y se abre al diálogo intercultural.

Un patrimonio sonoro de valor incalculable

El compendio reúne 22 relatos que abordan temas fundamentales como la creación del mundo, la conexión con la naturaleza, el respeto a los ancestros y la transmisión de valores espirituales y morales. Cada historia refleja la cosmovisión del pueblo bribri y su relación sagrada con la tierra.

Según Katia Grau Ibarra, coordinadora del PPMA, “contar con el audiolibro en español y en una lengua originaria tiene un valor incalculable para la revitalización cultural y para continuar con la tradición de narrar historias y transmitir sabiduría”.

Relevancia cultural y educativa

  • Preservación cultural y lingüística: las historias y la lengua bribri se mantienen vivas y accesibles.
  • Accesibilidad: formato sonoro disponible para toda la población, incluyendo personas no videntes.
  • Reconocimiento y respeto: visibiliza la riqueza cultural de los pueblos originarios del Caribe Sur.
  • Valor educativo: acerca a estudiantes y oyentes a la cosmovisión indígena y su relación con la naturaleza.

De la voz al papel: próximos pasos

Durante el evento, se anunció que la versión escrita de Yöbi Yöne se encuentra en su etapa final de edición y será publicada próximamente por la Editorial EUNED. La meta es distribuir ejemplares impresos en comunidades indígenas, centros educativos y universidades, asegurando que el legado llegue a las manos de quienes lo inspiran.

Escuche la obra completa

El audiolibro está disponible en el canal de Soundcloud de Audiovisuales UNED, tanto en versión bribri como en versión español.


🎧 Escuchar Yöbi Yöne en Soundcloud (UNED)


Fuente: Leer nota original en UNED Acontecer